El 2020 ha sido un año lleno de incertidumbre y, sobre todo, de aprendizaje personal y profesional. Y el mundo del marketing es una prueba de ello.
A causa de la pandemia mundial que hemos vivido este último año, y que aún vivimos, el comportamiento de las personas ha cambiado, y está cambiando, de manera radical. Ciertas plataformas han duplicado el número de usuarios registrados, otras han aparecido de la nada e incluso algunas que tenían un futuro prometedor han caído en picado.
La verdad es que las estrategias de marketing que se planteaban para este año que hemos dejado atrás no se han ajustado a la realidad que hemos vivido. Incluso podríamos decir que han nacido nuevas estrategias acorde con la nueva realidad y, como expertos del sector, es obvio que debemos ajustar en todo momento nuestras estrategias de marketing a la realidad que nos rodea.
¿Te gustaría saber que tendencias de marketing dominarán el marketing digital en 2021? En este artículo te presentamos 7 tendencias y desarrollos en marketing digital que revolucionarán el 2021, todas adaptadas a cualquier tipo de negocio. ¡Sigue leyendo para no quedarte fuera de juego!
Tendencias en la estrategia de marketing
En primer lugar, a nivel estratégico, destacamos tres tendencias que marcarán tus estrategias de marketing:
1.Experiencias de valor digital para el usuario
La primera tendencia de marketing para el 2021 es, sin lugar a dudas, agregar experiencias de valor digital para el usuario. Puesto que los usuarios están expuestos cada vez más a la publicidad constante, éstos también se vuelven exigentes con la publicidad que quieren ver sobre sus marcas. Ahora, lo más importante es que esa marca sea relevante para ellos y les haga sentir algo, dejando el producto o servicio en sí en un plano secundario.
Por lo tanto, si quieres aportar ese valor para tu usuario ideal, es importante que trabajes la estrategia de marketing de contenidos desde la perspectiva de la relevancia, la importancia y la satisfacción memorable del usuario.
Un buen ejemplo que seguro que recordarás bien fue cuando Coca-Cola incorporó en todas su botellas y latas “Comparte una Coca-Cola con…” y un nombre; de esta manera provocó que los usuarios no solo compraran su bebida, sino que buscaran los nombres que querían en las latas y que comprar Coca-Cola fuera algo más. Aquí, la marca se adelantó notablemente a las experiencias de valor que ahora marcarán el 2021.
2. El storydoing
Relacionado con la aportación de valor, el storydoing es la evolución del storytelling. En esta versión 2.0, la herramienta busca contar una historia, pero haciéndola realidad e involucrando al usuario para que se convierta en el protagonista. De este modo se consigue crear un entorno favorable para que el consumidor se sienta parte de la marca, perciba los valores de ésta y viva su propia experiencia con ella. Básicamente, pasamos del contar al hacer, cosa que es clave para conectar como nunca con el usuario.
Un ejemplo típico, y que también recordarás, es el Red Bull Stratos: cuando la marca participó en la misión de Felix Baumgartner de saltar desde el borde del espacio. La cobertura mediática fue tal que todo el mundo vivió ese salto como suyo.
3. El auge de los eSports
Si hablamos de tendencias, no podemos olvidarnos del sector gaming. El mundo de los deportes electrónicos es milmillonario desde 2019, con más de 1.000 millones de dólares ingresados durante ese año. Y sigue creciendo de forma rápida y potente.
Además de ser competiciones de videojuegos con grandes eventos populares, los eSports se están convirtiendo en un canal de publicidad en el que grandes marcas como Movistar o Vodafone se están incorporando.
Desde BRAIN UP GRUP trabajamos con el club de eSports Dead Rabbits, y apostamos en gran medida por esta tendencia prometedora.
Tendencias en las tecnologías
Por otro lado, en cuanto a las nuevas tecnologías relacionadas con el marketing, destacamos otras dos que, seguramente, ya has ido viendo que cada vez están más presentes:
4. Eventos virtuales
Los eventos virtuales llevan siendo tendencia casi todo 2020, pero han venido para quedarse. La pandemia a causa de la Covid-19 ha supuesto la aceleración de la transformación digital en todos los ámbitos.
A nivel técnico, seguro que te has encontrado con problemas de visualización, de audio o de conexión; y es que todavía no somos expertos en realizar este tipo de eventos.
Con la innovación y la evolución se está consiguiendo realizar eventos cada vez más interesantes, donde compartir ideas con otros usuarios y unir a personas sin la necesidad de salir de casa.
La clave para esta tendencia es conseguir que un evento virtual no sea la copia digital de un evento presencial: la experiencia tiene que ser diferente, ya sea a nivel profesional, formativo o lúdico.
5. Comprar a través del televisor o la Shoppable TV
Si aún no sabías que vas a poder comprar desde tu televisor, bienvenido al 2021. Después de mucho tiempo intentando implementar esta tendencia, parece que este año la Shoppable TV verá la luz y se convertirá en una realidad.
Aunque aún está en fase de experimentación, la idea es que puedas hacer compras a través de un clic de tu mando o mediante el uso de códigos QR. ¡Y esto es solo el principio!
Tendencias en redes sociales
Y, por último, acabaremos con algunas de las tendencias que moverán el mundo de las redes sociales los próximos meses. Te compartimos dos de ellas:
6. Chatbots
La IA –o más conocida como inteligencia artificial- está presente cada día en nuestras vidas sin apenas darnos cuenta. Y una de las maneras a través de la cual interactuamos de forma más recurrente es mediante los Chatbots de soporte al cliente.
Desde BRAIN UP GRUP creemos que es crucial que tu empresa cuente con este tipo de soporte digital, porque hoy en día la gente demanda interacción inmediata. Con la humanización de tu marca, a través de estos chats, conseguirás una conversión mucho más alta para tu negocio.
7. Contenido interactivo en redes
¿Cuántas formas de crear contenido conoces? Para crear contenido interactivo para el usuario no sirve publicar solo un post con un pequeño CTA –call to action-.
Hoy en día existen herramientas como cuestionarios, encuestas, vídeos, preguntas, ebooks, webinars, juegos… que te permiten crear contenido interactivo de forma más sencilla, variada y original.
Con un contenido de este tipo, podrás segmentar rápidamente a tus clientes, e incluso te puede servir para captar otras vías de contacto con ellos. Tu público no es una estatua, ¡capta su atención y haz que interactúe contigo!
Desde BRAIN UP GRUP esperamos que estas tendencias te ayuden a prepararte para el marketing digital del 2021. Y si tienes dudas o te gustaría trabajar con especialistas en marketing digital, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso!