Con el auge de las plataformas digitales, hemos descubierto la necesidad de contar con contenido relevante, llamativo y completado, capaz de captar la atención de cualquier usuario y persuadirlos a realizar acciones concretas. Considerando la necesidad de ofrecer textos únicos, nacen el Storytelling y Copywriting, dos métodos de escritura capaces de cautivar a los lectores a través de información redactada de manera específica.
Algo irrefutable en los medios digitales es que el texto es el rey de cualquier contenido, sin un buen mensaje escrito o redactado, es imposible comunicar de manera adecuada cualquier tipo de información que llegue a la audiencia. Por eso que existen metodologías de redacción basadas en las necesidades de los consumidores digitales, que buscan captar su atención de manera eficaz e ingeniosa sin perder su interés por el contenido que visualizan.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Storytelling?
Desde que el storytelling apareció, ha sido capaz de causar conmoción entre los creadores de contenido y los usuarios que lo consumen. Este ofrece la posibilidad de exponer algún tipo de información de una manera llamativa, estratégica y muy bien estructurada.
Básicamente, el storytelling es un estilo de redacción que se enfoca en la creación de textos estructurados en historias, es decir, como si se estuviese contando un cuento que tiene un inicio, desarrollo y un fin.
Para crear un storytelling llamativo, es necesario crear una conexión entre alguna información que se desee exponer y adaptarla a una historia. Si se hace correctamente el público se sentirá atraído y cautivado por el texto que se encuentra leyendo.

El copywriting es vital en tu estrategia de marketing
¿Qué es el Copywriting?
La práctica del copywriting se podría definir como la metodología de redacción publicitaria más básica. El autor redacta un texto adaptado a los estándares de marketing establecidos para la exposición de productos o servicios.
Este tipo de redacción no tan solo debe adaptarse al mensaje que se quiere trasmitir, sino también a las diferentes exigencias de las plataformas donde se va a exponer.
Storytelling y el copywriting como método publicitario
El texto es el principal mecanismo para asegurar la compresión de un mensaje publicitario. Por eso, ha sido necesario que este contenido se adaptase también a los diversos medios digitales, integrándose eficazmente con los estándares del marketing digital.
El storytelling ha logrado, a través de la redacción de historias ficticias y reales, conectar con los consumidores también en plataformas digitales. Siempre gracias a un buen copywriter, encargado de redactar, que adapta su estilo, sintaxis y método a los distintos medios digitales.
El SEO y el copywriting
Como todo contenido en web, el copywriting también ha tenido que adaptarse a las exigencias del SEO, mediante palabras claves, la eliminación de stop words y la redacción de textos llamativos. Con eso asegura que su apreciación en los buscadores sea la adecuada y la ideal para el posicionamiento de un sitio.
Un buen copywriter ha de ser capaz de encontrar un buen balance entre las exigencias creativas y las técnicas, para satisfacer tanto al lector como a los estándares para el SEO.
¡Utiliza el storytelling como estrategia de comunicación!
La razón por la que el storytelling ha logrado tanta relevancia, es debido a que se trata de un estilo de redacción altamente llamativo y capaz de cautivar al lector. Todo ello, mientras expone un producto, servicio o información de manera eficiente.
Integrar el storytelling en la estrategia de comunicación de tu marca, es la manera perfecta de conectar a tus consumidores con los productos y servicios que ofreces. Básicamente, expones la información de tu empresa de una manera original e interactiva, que los incita a conocer todo el contenido del texto desde su inicio hasta el final.

Utiliza el storytelling como estrategia de comunicación
¿Con qué características deben contar mis textos para ser persuasivos?
Para lograr que un texto genere acciones concretas por parte del lector, ha de satisfacer su necesidad de conocer alguna información, responder a sus interrogantes y despertar su interés. Desde su título hasta su contenido, el texto debe estar pensado en guiar al lector a generar una acción específica.
Los textos deben ser objetivos y ofrecer información concreta, ya que aquellos que contienen palabras solo por rellenar, suelen ser menospreciados por el lector, que acaba perdiendo el interés. Por último, se ha de hacer volar la imaginación. Esta será la aliada perfecta para crear un texto relevante, creativo y original, que más adelante ya se pulirá para que se adapte a los estándares SEO.
Algunos trucos para redactar un texto que contenga toda la información necesaria, es hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué desea conocer el lector con tu texto? ¿Qué le sorprendería encontrar en su contenido? ¿Cómo puedo satisfacer sus necesidades? ¿Qué debería mejorar después de redactarlo?
¡Siguiendo estos pasos lograrás redactar grandes textos! Pero recuerda que, sea lo que sea que decidas redactar, siempre debes enfocarte en hacer que tus lectores se sientan identificados y conecten con la información.