Hola!
Desde hace ya mucho tiempo, la navegación móvil supera a la de ordenadores personales. Es por esto que seguiremos viendo sitios adaptables, pero ahora altamente centrados en la parte móvil. Lo que ya se conoce como Mobile First está evolucionando en sitios cuyo aspecto es similar a una aplicación móvil, incluso en el ámbito de pantallas amplias. Este factor además se potencia porque Google está posicionando mejor los sitios que priorizan la experiencia de usuario en móviles.
Pero antes de nada vamos a ver en qué consiste la versión responsive…
El diseño web responsive o adaptativo es una técnica de diseño web cuya finalidad es que se pueda visualizar una misma página en distintos dispositivos, como ordenadores, tablets, móviles…
Esta técnica consiste en redimensionar y colocar los elementos de la web de forma que se adapten al ancho del dispositivo, para que se visualice correctamente y mejore la experiencia del usuario y que no tenga que ir ajustando el zoom en cada dispositivo. Se caracteriza porque los layouts (contenidos) e imágenes son fluidas y se usa código mediaqueries de CSS3.
Gracias al diseño responsive se puede reducir el tiempo de desarrollo, evita los contenidos duplicados, y aumenta la viralidad de los contenidos porque permite que se compartan de una forma muchos más rápida y natural.
Características del diseño responsive
Como ya he comentando anteriormente, la finalidad del diseño responsive es proporcionar a todo usuario de la web el mismo contenido y la mejor experiencia de navegación, independientemente del dispositivo que utilice para conectarse. Los puntos. Este diseño adaptado permite que el desarrollo sea mucho más rápido, evita que los contenidos se dupliquen y aumenta considerablemente la viralidad del contenido que se comporta, al compartirlo de forma más rápida y natural.